Buenas tardes a todos:
Hoy hemos añadido 510 acciones de Mapfre a la cartera de mi pareja. Han sido 510 acciones a 1.95€ de precio medio, obteniendo una rpd del 6.66% en dividendo. Creo que Mapfre por debajo de 2€ es una buena compra.
El plan es hacer una inversión escalonada, si vuelven a 1,80€ compraremos otro paquete, y si bajan aún más, sobre los 1.60€/1.70€ añadiremos más.
Para mi cartera tengo preparados unos 1200€ para comprar Mapfre si baja de 1,80€, la compra me reportaría 87€ extras anuales, con lo que estaría ya a sólo 100€ del objetivo de este año. Esto contando que Mapfre baje hasta esa cifra.
Si no baja más, seguiré con el plan de compras espaciadas en el tiempo, y mi última compra ha sido en este mismo mes, con lo que no tocan más compras de momento.
También me he dado cuenta al hacer la compra de que mi pareja tenía más acciones de las que yo recordaba de Repsol, ya que hizo una compra de derechos en diciembre. En total 96 acciones a un precio medio de 13,91€.
Por cierto, con los 50€ que añadí este mes al FI del Eurostoxx50, he alcanzado los 10.000€ invertidos en bolsa. El objetivo del blog es mostrar como es posible empezar de 0€ y llegar a 100.000€.
Empecé a invertir en bolsa en Diciembre de 2013 con una compra de Enagas, hasta hoy, han pasado 27 meses y he alcanzado el 10% del objetivo final. Haciendo un cálculo rápido, supone haber invertido 370€ al mes. Antes de empezar a invertir, la letra del coche era de 305€, con lo que casi lo que gastaba en pagar lo que me quedaba del coche + intereses, ahora consigo invertir + beneficios para mi, no para el banco.
El primer objetivo a medio plazo como sabéis es llegar a los 100€ mensuales en dividendo para el año 2020. Haciendo la cuenta de la vieja con los datos de mi cartera, necesitaré cerca de 30.000€ para lograrlo. Si en llegar a 10.000€ he tardado 27 meses, llegar a los 20.000€ que me faltan siguiendo el ritmo actual de inversión debería llevarme 54 meses, lo que sería 4 años y 6 meses. Teniendo en cuenta que:
- El 12,4% de mi cartera aportan 0€ al año en dividendos. Hablo de Repsol y el FI.
- El 36% de mi cartera reporta sólamente 36.6€ anuales, es decir, tiene una rpd del 1,01%. Hablo de Repsol, BBVA y el FI
- El 100% de los dividendos provienen del 78% de la cartera.
Conseguir una rpd de más de un 1,01% es demasiado fácil, ya que incluso ITX lo ofrece. Reducir las empresas que reparten scrip sin amortizar es sencillo no comprando más con esta práctica.
Además, los próximos 10.000€ van a ser más fáciles (aunque no mucho más), ya que cuento con la reinversión de dividendos (actualmente 411€ al año) y esperemos que las empresas que tengo dejen el scrip gradualmente en favor de un scrip amortizado o bien todo en efectivo. Esto último lo espero del BBVA y de TEF en menor medida, Repsol lo descarto por completo.
Esto no quiere decir que no vaya a comprar empresas o productos que me reporten un 0% de dividendos. Es algo sobre lo que hablaré los próximos días, ya que quiero también esquivar en parte los impuestos a los dividendos.
Ya que seguramente dentro de unos cuantos meses no me acuerde, dejo esta entrada como recordatorio sobre el día que llegué al 10% del objetivo. Espero llegar a los 20k al menos en los 27 meses que he tardado en los primeros, si no son menos.
Un saludo a todos.
Hola Rumbo a los 100k … ENHORABUENA por haber alcanzado el 10% del objetivo !!! 🙂
Me atrevo a asegurarte que los 20k los vas a conseguir en bastante menos tiempo de los 27 meses que tardaste en alcanzar el 10% del objetivo.
Saludos !
Hola Skipper:
Muchas gracias por la felicitación. Como dices, espero llegar a los próximos 20k más rápido que a los primeros.
El tiempo dirá.
Un saludo
que fondo de euroxtoxx lleva, por favor.
saludos y gracias
Felicidades. con el tiempo tu blog será ( sino lo es) un ejemplo para muchos.
Hola Rumbo,
Enhorabuena! Estoy con Skipper, cuando empezo el 2015 no me imagine que llegaría a 10k… acabe en casi 15k… este año no me imagino llegando a 20k… sin embargo siendo realista debería llegar a 25k.
Por otro lado el fondo de inversión aunque no de dividendos que vemos, si los da y se reinvierte con la ventaja de no pagar impuestos…lo cual es una buena ventaja.
Un saludo
Hola, llevo exactamente este:
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR0604J
Hola Antonio, no creo que sirva mucho de ejemplo, si no más bien como una historia.
Gracias y un saludo.
Hola Joven Inversor, esos 25k suenan muy bien, ojalá los consigas. Los FI tienen la ventaja que dices, no computan en el cálculo de dividendos anuales pero poco a poco la cifra va creciendo.
un saludo
Felicidades!!! Seguro que los siguientes 10k son en menos tiempo gracias a la reinversión y lo que es más importante, el aprendizaje, el sacar todo el jugo a los errores y aciertos de la operativa y sin duda a la formidable ayuda de toda la comunidad.
El Tío Molonio
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Enhorabuena por ese 10% y espero que el 20% llegue en menos tiempo. Tenemos carteras de parecido tamaño y nivel de inversión, motivo por el cual te sigo con bastante interés.
P.D: Te ha quedado bastante bien el blog
En las entradas de tu blog, solo aparece la hora y no la fecha.
Creo que seria muy util que apareciera la fecha, yo visito de vez cuando tu blog y me pierdo, no se cuales fueron las ultimas entradas que lei.
Pues si, poco a poco vamos aprendiendo cosas nuevas. Y cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que se.
Un saludo
Muchas gracias Jat. Si te animas puedes escribir tu cartera en un comentario para ver que tal vas.
Un saludo
Hola Anónimo, he cambiado el formato como dices y ahora aparece la fecha.
Un saludo y gracias por la sugerencia.
Que rapido.
Gracias por cambiarlo.