Buenas tardes a todos:
Estos últimos días he cobrado los dividendos de IBM y de Telefónica, lo que pasa es que no he tenido tiempo aún de hacer una entrada para explicarlo.
En el caso de Telefónica, he cobrado 56€ brutos, es decir, 11.6€ más que el año pasado, y 16€ más que hace 2 años. Lo ideal hubiera sido que este incremento de dividendo obedeciera a un aumento del mismo por parte de Telefónica, pero nada más lejos, el aumento viene de parte de un mayor número de acciones, gracias al scrip y la AK del año pasado. Estos 0,40€ por acción son los que espero para todo el año de Telefónica, ya que los 0,35€ restantes los doy por perdidos por seguro que serán en scrip. El año que viene y si siguen en la misma línea creo que no podemos esperar ningún aumento del mismo.
Por otra parte, también he cobrado 8.40$ por parte de IBM, a razón de 1,40$ por acción. IBM este año ha aumentado el dividendo un 7%.
Ya que es mi primer dividendo cobrado de una empresa extranjera, voy a comentar ciertas cosas de DeGiro que no me gustan un pelo:
Actualización: No pagan hasta junio, pero es IBM, no DeGiro. En mayo era la fecha récord – date, al ser el primero que cobro, desconocía esta cuestión.
La segunda, yo dejé tramitado el W8BEN mucho antes del dividendo, pero en la cuenta me sale una retención del 30% en el dividendo:
He llamado a DeGiro hace unos días y según me dijeron, sólo es un apunte en la cuenta, pero el dividendo llegará con la retención bien hecha (en teoría)
En tercer y último lugar, y no por ello menos importante, la web de DeGiro me parece la peor que he probado de brokers de lejos, y mira que la del Banco Santander era mala. Si tuviera que calificarla, no podría darla más de un 2 sobre 10. Es imposible encontrar nada, tiene un montón de pestañas inutiles que por lo menos a mi, no me sirven para nada. No he encontrado la forma de sacar un certificado de mis operaciones como si hacía en ING
Pinchando en el botón de PDF que hay a la derecha. No puedes ver el precio medio al que llevas las acciones, sólamente el precio actual y plusvalía/minusvalía.
Un broker tan barato está claro que de algún lado tiene que cojear, y este lo hace de su plataforma de bolsa. Al usar su buscador de acciones, muchas veces falla y no devuelve ninguna búsqueda. La compra de IBM tuve que hacerla buscandola dentro del DJ30.
En definitiva, si no fuera porque las comisiones son ridículas, personalmente no me verían el pelo en DeGiro. Os recomiendo a todos los que lo vayáis a usar, o ya lo estéis usando, que anoteis todas las operaciones que haceis en un excell, puesto que desde su web es imposible hacer un buen seguimiento.
Dentro de 3 meses volverá a caer un dividendo de IBM, el cual espero que sea el doble que el de este viaje.
También deciros que hoy he estado a punto de poner una orden de compra a TEF en 9€, pero al final he reculado y no la he puesto. Quizás si añada algunas TEF a las que ya tengo si bajan a 9€ o menos, para bajar el precio medio de las que ya tengo, e intentar salir con plusvalías a medio plazo.
Un saludo a todos y feliz semana.
Totalmente de acuerdo contigo en lo de degiro. Yo solo he hecho una compra con ellos (BMW3) y creo que no voy a hacer maa y seguire con ing.
A mi me parece que la plataforma que usan es un lio.
Por lo demas, suerte con telefonica.
Hola Rumbo. Pues vaya con DeGiro.
A mi no me convence promediar con el objetivo de vender, me parece mejor meter el dinero donde me sienta cómodo y vender o esperar en las acciones que no me gustan, aunque sea con perdidas.
No es un consejo, yo estoy empezando, solo que no lo veo.
Saludos, te queda mucho interes compuesto, seras IF seguro.
Hola Rumbo100k:
Opino muy parecido a ti con el tema de Degiro, los registros de cuenta y muchas cosas no son demasiado buenos. Yo lo tengo para ETFs y de momento no voy a hacer nada más ahí, cuando me vaya familiarizando o mejoren un poco el tema ya veremos.
Un saludo y tranquilo con el dividendo que llegará.
Gorka
Es como todo en la vida . Primero gatea y despues anda, degiro ha corrido sin hacer lo anterior. Supongo que iran corrigiendo
Hola Rumbo100k.
Por una vez permíteme discrepar de parte de tus afirmaciones.
En mi opinión DeGiro tiene una plataforma mejorable, sin embargo opino que si tenemos en cuenta la relación calidad/precio, es bastante aceptable. Hemos de ser conscientes, creo yo, que si nos compramos un utilitario no podremos exigirle prestaciones de deportivo.
Con respecto a esos tres defectos que apuntas:
-IBM anuncia el 26/04 su dividendo, cotiza ex-dividend desde el 06 de mayo y fija como fecha de pago el 10 de junio.
-Efectivamente se informa erróneamente de las retenciones en la pantalla de posiciones. Parece ser que es un problema de los proveedores de información. Cuando se produzca el abono (el día 10 de junio) se hará de forma correcta. Casi seguro.
Este "fallo" lo presenta también IB y de forma más acusada, puesto que resulta posible encontrarte un día con una retención anunciada del 10% y al día siguiente esa misma retención ser de 20%. O sea que este tipo de errores…suceden.
-Con respecto a tu último apunte, te comento una forma de identificar fácilmente a qué corresponden los apuntes. En la pestaña de cuenta, originas un pdf y podrás comprobar la información más completa.
Las pestañas que calificas de inútiles no son operativas para tu estrategia o tu uso de broker, pero sí entran -creo yo- dentro de lo mínimo indispensable que ha de ofrecer un broker. Junto con alguna cosilla más que sí se echa en falta.
Insisto en mi apreciación expuesta al inicio. Siendo una plataforma muy mejorable creo que es bastante completa para el coste que tiene.
Miedo me da cuando operes con IB (creo que lo tienes en mente) donde -por ejemplo- no existen los extractos según nuestra costumbre o donde encontrar algún valor o algún producto se vuelve toda una odisea.
Salud.
Lo que dices sobre Degiro no me sorprende para nada, yo no los conozco, pero es que no me interesan lo más mínimo porque lo barato sale caro, ¿cómo vas a confiar tu patrimonio, fruto del ahorro que viene del trabajo a un bróker super barato que apenas lleva tiempo funcionando? Prefiero un bróker más caro que me inspire confianza y si eso hay que pagarlo, pues se paga, que a mi en mi trabajo no me regalan el dinero precisamente, muchas horas de pie escuchando tonterías para que Degiro o cualquier otro bróker baratucho me la juegue con lo ahorrado, de eso nada, que son mis riñones.
Bueno, bueno, lo de DeGiro es un no acabar, muy recurrente últimamente… Yo hice mi primera compra hace unos días y por supuesto, otras plataformas de brokers (más caros) son más fáciles y más intuitivas, pero claro, no puedes hacer compras a 0,50 € en USA… algo malo tenía que tener un broker tan barato, pero me parece que todos sabíamos que algo tenía que tener.
A mi me pasó ayer lo mismo que dices Rumbo100k, no encontraba la anotación de las comisiones y la compra, al final si lo conseguí, también hecho de menos el precio al que compré, pero bueno, es un broker que irá mejorando poco a poco, aún siendo baratos imagino que irán mejorando.
Un saludo!
Rumbo100k yo acabo de comprar precisamente mis primeras acciones de IBM con DEGIRO. Me preocupa lo que dices. Osea que no te han pagado el dividendo o si? es que no me ha quedado claro qué es lo que ha pasado, si se ha solucionado ya o no.
Hola,
al principio, la página de Degiro cuesta de entender pero con el tiempo sueles encontrar lo que buscas, mejoras tu forma de buscar, y a veces con un correo a la ayuda al cliente te orientas también. Dentro de un tiempo y de varias anotaciones más creo que puede mejorar un poco tu opinión, al menos a mí me paso, aunque también es cierto que para mi operativa no necesito una gran plataforma.
Saludos
Para hacer compras puedes aprovechar a DeGiro y cuando tengas una buena cartera, o una buena posición, mandarlas a otro broker (cuesta 6€ el traspaso).
Un saludo
Hola Gorka, efectivamente como has puesto en otro comentario, estaba equivocado con el record date, he pagado la novatada.
Un saludo
Hola Fico Perdido:
Gracias por tu comentario, me parece perfecto que no estés de acuerdo conmigo, de todo se aprende.
Como dices, la relación calidad-precio es buena, y ese es el motivo por el cual estoy usando DeGiro. La web en si es muy mala (en mi opinión), aunque eso no quita que sea barata.
En lo que dices del dividendo estoy de acuerdo, es el primero que cobro y efectivamente es tal y como dices.
Respecto a la retención, eso mismo me indicaron por teléfono. Desconozco si eso ocurre en otros brokers, a mi por lo menos en acciones Españolas e ING y BBVA no me ha ocurrido.
Al último punto gracias, desconocía ese botón, y ahi puedes ver en el PDF el listado. De todas formas, me gustan más los certificados de cada operación de ING.
Y lo de las pestañas, efectivamente, para mi son inútiles, preferiría menos pestañas y que fueran más útiles, puesto que a algunas no le veo el sentido.
Como dices al final, efectivamente mirando el coste al que ofrecen el producto, acepto las limitaciones de la página, pero eso no elimina mis quejas sobre ella.
IB lo tengo en mente, pero estoy con la plataforma DEMO que tienen, hasta que no la tenga aprendida bien no haré nada porque es muy compleja por lo que estoy viendo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola César, respecto al dividendo estaba equivocado. Parece ser que en USA la fecha del "dividendo" es el record date, y te abonan el dividendo casi un mes después como así han dicho Gorka y Fico Perdido.
Por lo que no tengas ninguna preocupación al respecto, ha sido un fallo mio. Lo que si tienes que hacer es tramitar el W8BEN antes de cobrar el dividendo.
Un saludo
Hola Anónimo,
En cierta parte estoy de acuerdo contigo, pero en otra parte no. No veo motivos para desconfiar de DeGiro como broker (dejando a un lado su web). Igualmente tienes 20.000€ cubiertos para acciones en caso de quiebra, con lo que siempre por debajo de esa cifra podemos estar tranquilos.
Un saludo
Exacto Jesús, las tarifas de DeGiro son las mejores, pero algo "malo" tienen que tener. De todas formas y a pesar del post, yo voy a seguir con ellos. Esperemos que mejoren la web.
Un saludo
A ok que alivio. Por cierto té informan de manera clara la retención en origen y todo? En España no te aplican retención y después habla que declararlo no?
Hola,
Pues yo la verdad es que estoy encantado con DeGiro, vale que su web tiene limitaciones y que podría mejorar muchas cosas, pero como es mi único broker, pues no tengo nada con lo que comparar jaja De hecho hice una compra una vez con ING y no me acabó de gustar la página web, pero bueno, para gustos… Todo hay que decir que a DeGiro es pillarle el truquito, en cuanto hayas operado un par de veces seguro que ya no te molestan tanto esas pequeñas cosas que tiene (y que se notan en el precio).
Yo al principio me liaba mucho con las búsquedas, y ahora sin embargo las hago rápidamente (creo que el truco es no escribir del todo la palabra en el buscador).
En cuanto a lo de no poner el precio medio y tal, la verdad es que eso, junto con los apuntes que hacen en la cuenta (las comisiones sobre todo), tendrían que mejorarlo, pero tampoco me molesta mucho, ya que aunque tuvieran la mejor página del mundo yo seguiría llevando todo apuntado en un excel (y a mano).
Saludos y gracias por cada entrada que haces 😉
Acciones españolas no tengo en Degiro. Y respecto a si te informan bien, aún no he cobrado el dividendo por lo que no lo se, pero espero que si.
Pues a mi me parece que es un blog que demuestra entusiasmo y ganas de aprender. Me parece muy útil para los que están comenzando en este mundo.
Además, nadie está obligado a leerlo.
Y para los que ya llevamos un bagaje también nos ayuda en ciertos aspectos.
Me parece bien que todo el mundo opine, pero sin faltar el respeto.
Animo Rumbo, no hagas caso y sigue así
Totalmente de acuerdo.
Todos cometemos errores. Y al que no le guste, pues que no lo lea.
Ánimo y a seguir con el blog!