Buenas tardes a todos:
Estamos teniendo unos días muy buenos para cargar buenas empresas a buenos precios.
Personalmente he comprado hoy algunas acciones de BMW, para hacer una primera entrada y tantear el terreno. En BMW podemos escoger entre acciones ordinarias o bien preferentes.
Yo he optado por las acciones ordinarias con derecho a voto, pese a ser unos 8€ más cara cada una. Cada uno deberá valorar que opción prefiere.
Por lo que quedan añadidas a la cartera 4 acciones de BMW a un precio medio de 68.3€. No descarto comprar más acciones los próximos días si esto sigue bajando.
Ahora mismo tengo en mente, por si siguieran las bajadas, los siguientes precios:
- Inditex por la zona de 26€
- Mapfre por la zona de 1,80€
- Enagas por la zona de 23.5€-24€
- BMW por la zona de 62€ (las ordinarias)
Adicionalmente, ayer compré 57 acciones de BBVA a 5,15€ de precio medio. Con esta compra reduzco mi precio medio a 7,06€ (anteriormente 7,36€) es decir, 0.30€ menos con 300€
No descarto hacer otra compra de 300€ y terminar por el momento mi posición en el BBVA si el precio baja a 4€ – 4,5€
Como sabéis, me gustaría tener unos 3000€ en cada empresa que tengo en cartera. En Enagas ya llegué a esa cifra, pero me gusta tanto la empresa que no tendría problema en ampliar. En BBVA me faltaría una última compra de 300€ para llegar, y en el resto de empresas aún estoy lejos.
Tengo que reconocer que en TEF tengo sentimientos encontrados, puesto que estuve barajando la posibilidad de comprar algunas acciones más a 8.6€, para llegar a los 3000€ en ella. No obstante, visto el panorama en el que las grandes también bajan, preferiría comprar Enagas a 22€ antes que TEF a 8€, y como la liquidez no es infinita, creo que de momento seguiré esperando unas hipotéticas bajadas.
Creo que este mes va a ser muy bueno para nuestra estrategia. Yo voy a ir tomando posiciones si la cosa sigue tirando para abajo, y de momento, seguir acumulando liquidez.
Suerte a todos ahí fuera.
Yo tengo 11empresas y quiero 5 k en cada una,pero el problema es q si hay buenos precios q haces? si ya as llegado a esa cifra.
Saludos.
Depende, si estás en fase de formación de cartera, en mi opinión no importa tanto tenerla desbalanceada. Como ves, en la mía Enagas supone un 30% con 9 valores.
Haciendo la media debería ponderar cada una un 11%ç
A mi es algo que no me quita el sueño, de momento me quedan muchos años de formar cartera, con lo que ya tendré tiempo de acabar de balancearla.
Muy buenas,
He empezado a seguir tu blog hace muy poco tiempo, pero me gusta mucho el enfoque. No he tenido oportunidad de revisar todos tus posts, así que si me permites preguntarte, ¿con ese volumen no se comen las comisiones por compra cualquier beneficio potencial? ¿Qué porcentaje del valor de la compra te están suponiendo la comisión de compra de tu broker?
Hola Jorge,
Uso de Broker DeGiro para compras pequeñas. La comisión en USA es de 0,5€ y en la compra de BMW me han cobrado 4€.
En ING sería inviable.
Mi enfoque principal es el DCA, por eso hago tantas compras y de importes tan pequeños. Aunque al ver que en Alemania me han cascado 4€ a la siguiente compraré 8 acciones en vez de 4, para que en vez de un 1.4% sea un 0.7%
En ING un 1.4% supondría comprar 1400€. Es decir, una compra en ING (20€ de comisión) serían 5 en Alemania y 40 en USA comprando con DeGiro.
Hola Rumbo, pues me da que Mapfre a 1,80 lo vas a ver dentro de poco, es que hoy estoy en plan adivino, je,je,je.
Hola Rumbo, cual es tu comisión para mercados de España, en este caso, para la compra BBVA? A mi también me han llamado la atención los paquetes de 300€, uso IB y me clavan 4€ por compra en Europa, que no es una babaridad, pero son unos cuantos céntimos por acción en lotes pequeños.
Saludos
Hola Juan, exactamente en el BBVA me han cobrado 4,1€
Si usas IB y tienes menos de 100k, esos 4€ cuentan para la comisión de 10€ mensuales.
Creo que 4€ es un precio muy bueno para Europa. Y el de USA es imbatible
Un saludo
Igual cuando lleguen a 1,80€ lo bajo un poco como haces tú. Parece que todo va a seguir bajando, hasta que deja de bajar y nos quedamos fuera 🙁
Mira las comisiones en la web de DeGiro y arreglado, compañero Juan
Saludos Rumbo Enagas a 22€ seria una pasada.Yo tengo la cartera rojisima pero a estos precios es difícil no comprar, yo compré un pequeño paquete ayer de talgo por fundamentales me encanta y al precio que esta no me pude resistir. Pero claro enagas, BME, Gasnatural.. Etc a precios tan apetecibles. En fin lo dicho que la liquidez es la que es😞
Hola Rumbo, tengo un etf de vanguard en degiro. Es parecido al tuyo, pero mundial. A finales de esta mes reparte dividendo trimestral (mi etf vwrl). Vamos a ver cuanto, quien y como retienen a los dividendos. Es mi 1º divi de fuera de España. y depende de como lo cobre, sera la futura orientacion de mi cartera. cuando cobres tu dicho divi, te agradeceria un comentario sobre posibilidades en el exterior.
un saludo
Hola,
Una pregunta si me lo permites,
Crees que puedes estar comprando BBVA por el factor psicologico de "asi bajo el precio medio y dejo de perder antes si rebota" ?
Saludos.
hola rumbo 100k te queria preguntar por las comisiones de ing direct en que ha quedado la peticion para que nos rebajaran las comisiones de compra venta,un saludo cordial
Hola Andrés,
Por más que he intentado contactar con ellos, nunca he obtenido ninguna respuesta…
Hola Anónimo
La verdad he comprado BBVA porque si la compré a 8,40€, ¿Por qué no comprarla a 5,15€?
Aún no tengo claro si venderla, creo que tengo que meditarlo más aún.
De todas formas, en breve llego a los 3k en BBVA y de momento es el tope que tengo fijado para cada empresa, así que el tiempo dirá.
Aunque como dices, el efecto psicológico también está presente, y ver el precio medio más abajo siempre ayuda.
Le echaré un ojo al que dices también.
En cuanto cobre un dividendo de ellos hago una entrada.
De IBM ya cobre y la retención la aplicaron bien.
Un saludo
Hola Áureo
Yo es un tema pendiente que tengo, la gestión de liquidez. Creo que tengo que mejorarla.
Gas natural va a meter scrip en el dividendo, tengo en cuenta.
Lo primero, muchas gracias por tu esfuerzo de tiempo y energía en canalizar la posible negociación con entidades. Soy consciente de que eso no es fácil y lleva tiempo. Paciencia.
Por otro lado, de las opciones planteadas, la que tiene "buena pinta", a falta de animarse un poco y recortar ciertos flecos es la del BBVA. Me sorprende que el banco no perciba esa sensación de tantos comentarios en numerosos foros en internet, de mucha gente que, a poco que "rebajen pretensiones" (sin llegar ni siquiera a igualar propuestas "low cost") estaría encantada de abrir una cartera con ellos (tipo largo plazo, b&h…)
Saludos!JavierA.
Hola Rumbo 100k.
Por lo que comentas, has comprados acciones BMW ordinarias,¿ podrías comentar porqué no has elegido las preferentes?, por lo que he podido leer por internet, la mayor diferencia sería en las preferentes no tienen derecho a voto, sin embargo tienen una mayor RPD.
Estoy pendiente de entrar en BMW, y todavía no tengo claro por cual decidirme.
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Jazz
Efectivamente, he comprado acciones ordinarias.
Te digo a la conclusión que he llegado yo:
Preferentes:
-No tienen derecho a voto
-El dividendo es 0,02€ superior respecto a las ordinarias. Obtienes más RPD por ellas al estar más baratas.
-Menor liquidez
-Son rescatables por la empresa al precio de emisión original.
-Preferencia de cobro en caso de liquidación de empresa.
Ordinarias:
-Derecho a voto
-Menor RPD al ser más caras.
-Acción más cara
-Mayor liquidez
-Mayor valor en caso de OPA
El motivo de decantarme por las ordinarias, ha sido el total desconocimiento de la legislación Alemana sobre las acciones preferentes. Es cierto que Bestinver lleva preferentes, pero ellos sabrán seguro toda la letra pequeña referente a ellas. También es cierto que la familia Quandt controlan prácticamente el 50% de las ordinarias (por posibles opas o movimientos similares) con lo que eso debería dar una tranquilidad extra.
Benjamin Graham desaconsejaba por lo normal, comprar preferentes.
Yo, ya que mi principal meta es invertir de la forma más sencilla posible, he comprado acciones ordinarias. Desconozco completamente la "letra pequeña" de las preferentes, más allá de lo que se puede encontrar por internet y he expuesto unas líneas arriba. Son un 0,6% más rentables por dividendo las preferentes, prefiero perderlo pero vivir "tranquilo" con las ordinarias.
La parte de que pueden rescatarlas cuando ellos quieran (las preferentes) no me gusta nada. BMW es una empresa seria, pero bueno, yo las quiero para siempre, con lo que prefiero pagar algo más por esa tranquilidad.
Pues muchas gracias, menuda respuesta completa que me regalas, espero que sirva a más gente de la comunidad que pueda tener esta misma duda.
Los del BBVA se lo están tomando con calma, para concretar su oferta para el broker, quizás tenga algo que ver que todavía no han integrado del todo Uno-e. Yo sigo a la espera, para ver si podemos diversificar broker con una buena oferta.
Lo dicho, se agradece que compartas tu trabajo.
Un saludo.
Si, lo de Uno-e era una de las cuestiones que me plantearon. También que este verano iban a añadir muchos más mercados, de ahí la tardanza.
Gracias a ti por comentar.
Saludos