Hola a todos,
Llevo tiempo queriendo hacer esta entrada, pero siempre por algún motivo no he tenido tiempo de terminarla. Es un tema que ya se ha hablado, pero creo que es un aspecto muy importante de nuestra estrategia.
Todos nosotros, invertimos para que en un futuro, podamos vivir mejor. Algunos tenemos como objetivo vivir de las rentas (entre los que me incluyo), otros tienen de objetivo conseguir complementar una hipotética pensión. Como digo, todos aspiramos a lo mismo, la única diferencia entre alguien que quiere vivir de esto, y quien quiere complementar la pensión, en mi opinión, es el tiempo.
Yo me considero muy afortunado de haber podido emprender mi viaje con 23 años. No todos han podido hacerlo tan temprano, bien sea porque no han querido, porque no han podido, o porque no han tenido la oportunidad de conocer y plantearse este método de inversión.
Ya que yo si he tenido la suerte de comenzar pronto, la razón de mi blog, es, tanto si consigo la IF como si me quedo por el camino, despertar la curiosidad de quien busque en google y de casualidad aparezca en el blog.
Hay salida a la carrera de la rata. Gracias a Internet, me he dado cuenta de que somos muchos los que estamos en ello. La mayoría de la gente no lo entiende, o lo que es peor, no hacen por entenderlo. Me he dado cuenta de que, a grandes rasgos, hay 3 perfiles de gente:
- Los que no quieren ni oir hablar sobre la bolsa. Normalmente motivados por una historia de pérdidas contada por un familiar / amigo.
- Los que han invertido en bolsa, pero lo han hecho sin estrategia, en plena burbuja, y casi siempre comprando chicharros o aquello que el amigo banquero le ha querido colocar. Normalmente han acabado con pérdidas, y estos son los que luego se lo cuentan a los familiares.
- El tercer grupo, normalmente es una mezcla de los dos anteriores. Personas que han escuchado historias de pérdidas terribles, han probado suerte y han perdido, pero han tenido algo dentro que les ha llevado a buscar más información sobre la bolsa, y, algunos de ellos, nos hemos pasado al B&H.
Es prácticamente imposible contarle a alguien que quieres vivir de las rentas gracias a la bolsa. Casi todo el mundo te toma por loco. La bolsa es un casino, y te van a desplumar. Si acaso después de muchos años invirtiendo, aguantando bajones gordos, consigues el objetivo, te dirán que has tenido suerte.
Debe ser que tirarte más de dos décadas apartando mes a mes una cantidad de dinero para emplearla en tu futuro, ahora se llama tener suerte.
Hay algunas personas, que mientras se lo cuentan, parecen entender tu estrategia, para, una vez que has terminado todo, soltarte un: «es que yo prefiero vivir la vida»
Y yo me pregunto: ¿Se pensarán que yo me acuesto una vez se va el sol y como siempre arroz?
Había un hombre al que personalmente admiro mucho, Steve Jobs. Hay muchas frases célebres que me gustan mucho, pero voy a dejar 2, las cuales, en gran parte me hacen reafirmarme en mi estrategia, e intentar llevarla hasta el final. Una de ellas es esta:
“Cuando tenía 17 años, leí una frase que decía algo así: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día sucederá.” Hizo una gran impresión en mí y desde entonces, por los pasados 33 años, me he mirado en el espejo cada mañana y me pregunto: “Si hoy fuera mi último día, ¿me gustaría estar haciendo lo que estoy a punto de hacer?”
Y la otra es esta:
“Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, la única manera de estar realmente satisfecho es hacer lo que creas es un gran trabajo y la única manera de hacerlo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. Como con todo lo que tiene que ver con el corazón, sabrás cuando lo hayas encontrado.”
Voy a poner una imagen, puede ser bastante impactante a primera vista, pero tenéis que quedaros con el fondo de ella.
Cada cuadradito corresponde a un mes. En total, los 960 cuadrados, equivalen a una vida de 80 años. En gris, salen los cuadraditos que yo ya he consumido. ¿Puedo responder un SI rotundo a las dos preguntas anteriores?
Tengo la suerte de que no me disgusta mi trabajo, yo elegí mi trabajo en vez de él elegirme a mi. Hay momentos en los que estoy harto de él, y otros momentos en los que estoy muy agusto. El cómputo global es satisfactorio.
Como es lógico, si pudiera elegir, no elegiría madrugar todos los días, preferiría irme un tiempo indefinido a viajar por el mundo, sin prisas ni obligaciones de volver a casa. Esa es la razón por la cual busco mi IF. Saber que no voy a volver a tener ningún día de mi vida en el que tenga que hacer algo que no haya elegido yo.
Seguramente no sepáis quien sea Tim Bergling. Este señor, ha llegado a ser reconocido como uno de los mejores del mundo en su trabajo. Empezó de cero, y llegó a lo más alto. Una vez allí, se dio cuenta de que su trabajo le consumía demasiado tiempo, y no podía hacer todo lo que él quería hacer con su vida. Ahora ha anunciado que se retira indefinidamente. El nombre artístico de este señor, el cual por cierto sólo tiene un año más que yo, es Avicii. Probablemente ahora os suene más.
Empezó de cero, llegó a la cima, decide que su trabajo le consume mucho tiempo y no puede realizarse como persona, y lo deja todo. Al final de la entrada os dejo una de sus últimas canciones.
Todo esto no tiene sentido si no disfrutamos del presente. Hay que invertir en el futuro, pero también en el presente. Lo importante son los recuerdos que vives, no el recuerdo del dinero que tienes.
Un saludo a todos.
Esa es nuestra intención,lo q me falta ami es tiempo.
Haber q pasa.
Saludos.
Muy buena entrada.
Por la edad que empezaste a invertir lo lograrás si o si. En este país si te sales del rebaño y consigues logros ,ya sea en tu trabajo ,en inversiones o en tu vida personal;siempre dirán que es suerte. Nunca verán el esfuerzo que ha habido detrás ,los años que has dedicado,y las veces que te has levantado después de haberte caido. Siempre ha sido y será así,porque lo triste es que no aprendemos;no se premia el esfuerzo , la perseverancia,la dedicacion y el sacrificio. La suerte hay que buscarla. Un saludo andoni
Un artículo muy interesante, y además enriquecedor. Mucha, mucha gente no está a gusto con su trabajo, y hay otro montón buscando uno.
Tener un trabajo es ¿Una bendición? No lo se, pero yo lucho cada día por que mi forma de hacer las cosas, sea mi trabajo. Con el tiempo lo consigo, je, je.
Un abrazo.
Muy buena entrada Rumbo 100k.
Un saludo !
Buenísima entrada! En definitiva es lo que queremos, pero esta claro que mientras nos preparamos para nuestra IF (si conseguimos llegar), también hay que disfrutar de nuestra vida. Personalmente a mi me pasa lo mismo, en cómputo general, mi trabajo me gusta, pero aún así no me gustaría depender de si mi jefe decide darme la patada o no… prefiero llegar al punto que si trabajo ya es por gusto, y sino pues podré hacer muchas cosas que quiero, como viajar y conocer mundo, disfrutar más de mi novia, amigos…
Un saludo Rumbo 100k
Hola, y enhorabuena por tu blog, el cual sigo aunque no suelo comentar (maldita pereza). Hoy me lo has puesto a huevo que se dice y te voy a contar mi caso. Algunos igual ya lo han leído en el blog del monje paciente en el que también salió a relucir en un post mi situación. Te cuento, y espero que aunque me alargue un poco sirva de ayuda o motivación para alguno:
Tengo 48 años (ojalá hubiera empezado con esto a tu edad, porque lo de los cuadraditos me ha matado, ja ja). Hace casi 20 años abrí un comercio que abría 6 días a la semana mañana y tarde, y prontito. Cuando empecé con esta vida de buscar la independencia financiera empecé a hacerme tablas y tablas con objetivos y previsiones. Pues bien, decidí que los dividendos podían ir sustituyendo a mi sueldo a costa de ganar tiempo libre.
Comencé cerrando los sábados por la tarde, después pasé a abrir más tarde por las mañanas para poder hacer cosillas mías antes de abrir. Desde hace dos años también abro más tarde por las tardes para salir en bici con los amigos.
¿y que ha pasado? que aunque puedan haber bajado las ventas (¿sabéis que estamos en crisis?), pues mis ingresos han subido si sumo los beneficios más los dividendos. Ahora mismo estoy en torno al 40% de mi objetivo de independencia financiera.
¿próximos pasos? La carrera de los niños, y si se cumplen los plazos, a los 58 aprox. ya debería ser independiente, y además con derecho a una pensioncilla del estado cuando me jubile.
Cierro a las 8 y te preguntan: ¿por qué no estás un poco más a ver si entra alguien?. y yo me contesto a mí mismo : porque cuando no trabajo es cuando realmente disfruto. Y eso que soy afortunado de ser mi propio jefe, pero aún así.
Sigue por este camino y con esta manera de pensar y te garantizo que no seremos los más ricos del cementerio, pero que habremos vivido. Un saludo, perdona por el rollo, y gracias por tu blog.
Hola Rumbo, gran entrada.
Madre mía, ya sabes que siempre he envidiado tu juventud. Empezaste en esto 20 años antes que yo..buff.
Me imagino a los jóvenes con los que te rodeas, te miraran como a un friki o un extraterrestre. Eso si es que puedes hablar con ellos de estos temas..que me imagino que pasarán de ti…Algo parecido a lo que me pasa a mi con mi gente. No digo nada porque si se enteran de que invierto en bolsa, pensarán que voy a ser desplumado una vez más.
Somos peregrinos en tierra de infieles.
Saludos
Anónimo gracias por tu comentario,la verdad q motiva pero supongo q tendrás un buen capital.
Saludos.
Anónimo gracias por tu comentario,la verdad q motiva pero supongo q tendrás un buen capital.
Saludos.
Hola soy B Cartera,
Rumbo, esta entrada me ha dejado tocado. La verdad que la canción de Avicii te hace pensarte las cosas y abrir la venda de los ojos a la obsesión que tenemos algunos por ahorrar e invertir para alcanzar la IF a una edad en la que no tendremos esta vitalidad.
Esta entrada me ha marcado.
Gracias