Buenas tardes a todos,
Como había comentado unos cuantos días atrás, compré Viscofan para rotarla por TEF.
Pues bien, hoy he vendido TEF por fin. Esta ha sido la operación:
- 140 acciones a un precio medio de 9,52€ con un total de venta de 1.332,80€
El dinero que yo meti en Telefónica ha sido de 1.523,89€. En estos dos años y algo que he tenido TEF he cobrado 3 dividendos de 0,40€, lo que hacen un total de 140,40€
Sumando los dividendos al total de venta y restando el dinero invertido sale la cifra de -50,69€. Esta es la cantidad que he perdido al vender TEF (más comisiones) y los 2 años y pico que he tenido el dinero parado.
Ya que en la compra de VIS la hice por un importe de 975€, con la venta me han sobrado casi 360€, a los cuales he sumado otros 280€ y he hecho una pequeña compra de 24 acciones de Enagas a un precio medio de 26,57€.
Con esto completo la rotación de todo el dinero que tenía en TEF para que siga funcionando, pero en adelante será en VIS y una pequeña parte en ENG.
Gracias a esta venta sigo con mi hoja de ruta para ir corrigiendo lo que yo creo que son los errores de mi cartera. La siguiente a desaparecer de mi cartera es el BBVA, aunque por el momento los -588€ en pérdidas me hacen recelar de venderla ahora.
Creo que es un buen cambio a futuro. TEF no hace más que languidecer con una deuda que pesa sobre su espalda. Por el contrario, VIS goza de una salud financiera que ya le gustaría a otras, y todos conocemos a ENG.
Respecto a los dividendos cobrados, las 140 acciones de TEF me reportaban 56€ al año.
Con el cambio, las 20 acciones de VIS 30.40€ y las 32.40€, hacen un total de 62,8€
Ahora solo queda seguir engordando las empresas que ya tengo.
PD: Aún no tengo noticias del BBVA. Me acercaré cuando tenga un rato libre a ver si han conseguido alguna propuesta ya.
Un saludo a todos.
Hola Rumbo, pues nada…que si así te sientes más tranquilo con tus inversiones, adelante. Alguno puede que te diga que si has hecho mal, o que él no vendería con pérdidas o pitos y flautas…Ni caso. es tu dinero…y de nadie más.
Saludos
Cada es libre de hacer lo q quiera con su dinero.
Yo con pérdidas nunca.
Saludos
Telefónica no es buena para una cartera a LP a día de hoy. Suerte.
pues todos los analistas dan compra,renta 4, fondo azvalor y algunos mas,yo tambien comprara enagas porque decian hace 1 año que pasaria de 30 y aun estamos esperando,no se puede fiar uno de lo que digan y quien te dice si ahora se le da por subir como una mooto, suerte es tu dinero
Los analistas la ponen como "compra" porque están hablando de otra cosa: la posible revalorización. Ellos no suelen fijarse en las acciones buenas para el buy&holdo, si no en los beneficios a corto y medio plazo.
Yo compré Telefónica hace poco cuando estaba en mínimos y la vendí antes de que se pusiera a 9 euros. Visto lo visto podría haber sacado más, pero no quise arriesgar porque está claro que Telefónica no es una gran empresa para el largo plazo y no quería quedármela, simplemente aproveché la oportunidad de revalorización.
bueno ya metidos a preguntar a ver si alguien sabe algo de un fondo alpha value como el mejor de españa parece ser que el gestor viene del banco de madrid,alguien que sepa algo gracias
Hola rumbo, ¿sigues en contacto con los brokers para obtener comisiones más bajas?
Creo que es una iniciativa muy positiva para la comunidad y, por supuesto, muy de agradecer. Lo último que sé es que estabas esperando respuesta de BBVA, ¿no?.
Un saludo y gracias por tus gestiones.
Los analistas no valoran que sea una empresa para largo plazo. Azvalor la compararía a 8,5 € y cuando consideren la venderán, por eso son los mejores.
Hola, si os fiais de los analistos, os esperan cosas de este tipo:
http://www.estrategiasdeinversion.com/brokers/momento-comprar-abengoa-dia-brokers-creen-si-285388
Abengoa es una montaña rusa. Tras dejarse un 50% a comienzos de semana y recuperar un 13% entre ayer y antes de ayer, hoy vuelve a desplomarse. La acción cae con fuerza hasta los 1,14 euros, sin embargo, desde Carax-Alphavalue, aunque comentan que se muestran prudentes por la debilidad financiera de la compañía, siguen recomendando comprar el valor y sitúan el precio objetivo en 3,17 euros, un 180% por encima de la cotización actual. En cambio, el consenso de analistas seguidores del valor que recomiendan comprarlo se ha reducido drásticamente, aunque llama la atención que el nivel de los que aconsejan mantenerlo es el mayor en un año.
De estas hay miles. En mi opinión los "analistos" no valen de nada.
Caso diferente sería la OCU y analistas como ellos.
Saludos
Hola, aún no se nada de ellos. Pero supongo que ahora que ha pasado el verano me dirán algo.
Saludos
DeGiro ha sacado la promoción de regalar 20€ por recomendar a alguien. Se entregan a las 2 partes y se aplican como descuento en comisiones. Si a alguien le interesa que me lo diga. Yo de momento estoy satisfecho con ellos y el ahorro en comisiones es enorme.
Es tu decisión. Solo añadir que podrías haber utilizado la venta de CALL para ir ganando primas hasta que hubiera llegado a tu precio de venta.
Vender una gran empresa en un mal momento para comprar buenas empresas caras….. no amigo, para ganar hay que hacerlo al revés….
Telefonica gran empresa o vieja gloria? No nos equivoquemos… Eso es como llamar al Nápoles buen equipo porque jugaba Maradona hace la leche de tiempo …
Estoy de acuerdo Pobre que cada uno hace lo que quiere con su dinero. Pero si expones de forma pública hasta el último detalle también te expones a que la gente opine, y algunos lo hacen con fundamento,
Estoy casi de acuerdo. Matizaría: este tipo de empresas nunca se venden con pérdidas.
Es un error de novato.