Hoy vamos a ver como podemos afinar las comisiones de compra. El broker que usaré para hacer la simulación sera ING, ya que es mi broker y una de las mejores opciones para el B&H.
Ya hay muchas comparaciones de brokers en diferentes blogs e internet, por lo que veo innecesario repetir de nuevo este tema.
Las tarifas de ING son bastante competitivas, pero esta no es la cuestión de la entrada.
Vamos a ver como podemos afinar las comisiones según la cantidad que compremos:
ING cobra 8€ en mercado nacional, hasta 30.000€
A partir de 30.000€, la comisión pasa a ser un 0.2% del importe total.
Es decir, en ING, lo más rentable sería hacer compras cercanas a 30.000€, ya que cobran lo mismo si son 1.000€ que 20.000€ que 29.999€. Hacer una compra de 30.001€ sería muy poco rentable, al pasar de 8€ a 60€ de comisión. Por lo que es muy recomendable hacer compras siempre inferiores a 30.000€
Ahora, vamos a ver las tarifas de BME. Estas tarifas son siempre las mismas, da igual el broker que uses.
Efectivo de la operación | Canon | |
Hasta 300€ | 1,10 € | |
De 300 a 3.000 € | 2,45 € + 0,024% | |
De 3.000 a 35.000 € | 4,65 € + 0,012% | |
De 35.000 a 70.000 € | 6,40 € + 0,007% | |
De 70.000 a 140.000 € | 9,20 € + 0,003% | |
Más de 140.000 € | 13,40 € |
Esto es para compras de acciones. Vamos a ver ahora la compra de derechos:
ING cobra 0.2% sin mínimo para la compra de derechos. Esto quiere decir, que la comisión va a ser proporcional a la cantidad de compra, no siendo así en la compra de acciones.
Es decir, en compras inferiores a 4.000€, es más barato comprar derechos que acciones. Comprando 4.000€ justos, salimos a 8€ en comisiones (0.2%). A partir de esa cantidad, la comisión en compra de derechos es superior que en acciones.
Las tarifas de BME son las mismas, excepto si la compra es inferior a 20€ en derechos, donde nos cobraran 0.15€
Conclusiones
Tramos de compra óptimos en acciones:
Tenemos que diferenciar si la empresa negocia derechos en el año o si por el contrario no lo hace.
Con derechos:
- El tramo óptimo de compra de acciones comprende entre los 4.000€ y los 29.999€ (8€ fijos)
- El tramo óptimo de compra de derechos comprende entre 0€ y los 4000€ (hasta 8€ de comision)
Sin derechos:
- El mejor tramo sería,viendo la tabla de arriba, el valor más cercano al máximo de la comisión. Es decir, mejor 2.999€ que 3.001€ ya que en el segundo caso la comisión sería casi el doble por solo 2€ extras.
Tramos de compra óptimos en derechos:
- El primer tramo sería hasta 20€, para conseguir un múltiplo divisor de la cantidad exigida. (0.15€)
- El segundo tramo sería comprar hasta 300€, lo más cercano posible a dicha cantidad. (1.10€)
- Tercer tramo, hasta los 600€ salen mejor 2 compras de 300€ (2.20€ vs 2.59€ de hacer una compra de 600€)
- Cuarto tramo, de 600€ a 3000€ hacerlo en una única compra.
- Si seguimos calculando, vemos que sale mejor, en caso de comprar 3.300€ hacer una compra de 3.000€ y después otra de 300€, en vez de una única de 3.300€
A mayor cantidades, es mejor hacer el cálculo nosotros mismos, ya que si no esta entrada sería eterna.
Un saludo a todos y no caigais en el chicharro.
Interesante comentario. Gracias. Afinaremos mas las compras:-)
Es una cosa que quería calcular, y siempre me ha dado pereza. Gracias por el trabajo!
Claro y sencillo. Gran trabajo
considerais buen precio Mapfre comprada a 3,10 ?
Hola, esa no es la pregunta adecuada.
Si la has comprado, antes has tenido que mirar si te cuadran sus fundamentales a 3.10€
A mi personalmente no me gusta Mapfre, pero es cuestión de opiniones, ya que verás que en muchos sitios la recomiendan.
Creo que Mapfre tenia en fondos propios lo equivalente a unos 3€ por acción, por lo que 3.10€ si es un buen precio, teniendo esto en cuenta.
Un saludo
Alguien sabe decirme si Repsol paga dividendo el 8 de Julio 2015?
muchas gracias.
Interesante estudio. Además yo uso el broker de ING también.
Repsol ya ha pagado dividendo, de hecho acaba hoy dia 3 la negociación con los derechos.
El próximo scrip en diciembre.
Un saludo
Gracias por la entrada.
Hay que intentar siempre minimizar las comisiones, aunque si compramos a precios de derribo buenas empresas, pagar 8€ más de comisiones puede compensar en una estrategia B&H.
Un abrazo.
Muchas gracias por la informacióm.
¿Alguien sabe como se pueden localizar en ING los derechos de una compañia de la que no eres accionista? Quería comprar de Iberdrola que empiezan hoy pero no soy capaz de encontrarlos en la web nueva ni en la vieja.
Muchas gracias.
Rumbo100k, ¿sabes si el tramo hasta los 20 € sigue en vigor?
gracias
saludos
Hola Rumbo100k,
gracias por esta tabla y solo dos incisos porque a veces parece que no cuadra lo que nos cobran nuestros brokers:
A la comisión de BME hay que añadir lo que cobra Iberclear, que siempre son 11 céntimos de euro.
Y el tramo de hasta 20 € de compra de derechos, ya no son 0'15€, ahora son 0'25 €.
Saludos