Buenas tardes a todos/as:
Como sabréis, la normativa referente al cobro de dividendos scrips va a cambiar a partir del 1 de enero del 2017.
Dicho cambio, significa que ahora hacienda también va a pasar la guadaña en los las ampliaciones encubiertas dividendos cobrados en scrip.
¿Cómo me afecta esto?
Pues como a todos, a ninguno nos hace gracia esta nueva medida. Significa otro palo más en la rueda del carro que va hacia nuestra IF.
En empresas como Iberdrola, este pago de impuestos puede ser más entendible al hacer amortización de las acciones emitidas, transformandose el scrip en un dividendo real, con muy buenas posibilidades de reinvertirlo sin pagar impuestos.
Ahora bien, en empresas como BBVA, Repsol, Telefónica si no completa la venta de O2 (la cual parece que tiene mala pinta) o demás empresas que usan el scrip sin amortizar nada, lo que vamos a conseguir es una descapitalización brutal de nuestras acciones si siguen con esta forma de retribución.
Es decir, si actualmente con el scrip sin amortizar los accionistas no conseguimos nada de nada en terminos reales, si ahora encima nos cobran un 19% por cada uno, significa que, de la cantidad que nos asignen del scrip, vamos a perder un 19%.
Hablando en claro, un dividendo en scrip sin amortizar va a significar perder dinero automáticamente.
Abertis ya ha anunciado que va a dar una vuelta de tuerca a su tradicional ampliación de capital donde te otorgaban 1 acción por cada 20. Lo cual es lógico, ya que aunque Abertis puede pagar el dividendo de las acciones creadas cada año, hacer el scrip significa perder dinero de nuevo gracias a hacienda. Para eso es mejor que cada año te amplien el dividendo la cantidad que ampliaban con su AK.
Por esto mismo, voy a seguir muy de cerca a ver que deciden hacer las empresas que tengo en cartera de cara al 2017, ya que no estoy dispuesto a perder dinero con cada dividendo scrip que hagan sin amortizar.
Una vez más vemos como nos siguen poniendo trabas a nuestro método, debe ser que no interesa que alcancemos la independencia financiera.
Un saludo a todos y suerte ahí fuera.
Lo peor de todo es que los dividendos que nos dan ya han pasado por Hacienda y en teoría no deberíamos pagar nada de nada. Ya no saben de donde sacar el dinero y cada día será peor con la deuda que se está generando.
Asi es la 'igualdad' del siglo xxi. Trabaja y esfuerzate en aprender y gana para regalar estupidas 'ayudas'al que no da palo al agua
Hola Rumbo yo entre las que no me han dado nunca un dividendo tengo: ACS y Repsol.
Entre las que casi tampoco me han dado nada en efectivo figuran Iberdrola Telefónica y Abertis.
Menudo panorama de monedero tengo: las únicas que se salvan: BME, Enagás y Mapfre
Por eso es bueno invertir en mercados serios como USA , UK siempre en metálico y recompra de acciones para aumentar el beneficio por acción ( bpa )en el ibex solo el que paga en metálico y aumenta cada año el dividendo , ah y que tengan poca deuda que en ESPAÑA hay solo 4 05 empresas.
Un saludo
No hay dinero y los q somos ahorradores pues a sangrarlos para pagar a los vagos y perrofluatas.
Q triste.
Por lo que yo entendi, de lo que se trata es que si cobra el script (es decir, vendes los derechos) habra que pasar por caja como si fuera un dividendo normal y por tanto ya no difiere el pago hasta la venta de las acciones. Pero entiendo que si te quedas con el script no hay ninguna diferencia, no? o me estoy equivocando y se obligar a pagar retencion sobre el importe del script?? y donde digo script podemos hablar de cualquier tipo de ampliacion de capital como por ejemplo la de Zardoya o Abertis.
Estoy en lo cierto, o me la han metido dob…?
Exacto. Yo tenía entendido lo mismo que Mr Locu Bolsa, de forma que si te quedas las acciones no hay diferencia fiscal respecto a la actualidad.
Hay que reconocer que esto es lo que hacemos la mayoría de los que tenemos acciones de compañías que pagan su dividendo en scrip, y lo seguiremos haciendo al menos mientras los precios de las acciones sigan bajos.
Si alguien tiene la confirmación oficial de lo contrario estaría bien que lo pudiéramos debatir.
Saludos.
Al igual que Mr locu:
Si vendes derechos a mercado "no pagas" ahora "si pagas" si te sigues quedando con acciones ni fu ni fa.
Un saludo
Perfecto, eso es lo que yo habia entendido, pero algun comentario leido por otros foros me habia despistado,
muchas gracias por la aclaracion, seguiremos cargando alforjas 😉
Ya, los beneficios ya han pasado por caja. Pero bueno, es lo que hay.
Un saludo
Hola Romano,
Hay gente que si necesita las ayudas, pero hay otros que no hacen más que aprovecharse de ellas.
Un saludo
Si vendes los derechos a mercado de un scrip sin amortización y encima te cobran impuestos estás perdiendo dinero.
Es un timo.