Buenas tardes a todos:
Primero, daros las gracias por todos los que nos hemos apuntado a la negociación de comisiones en los brokers, somos una gran comunidad y creo que podemos intentar hacer algo grande.
Segundo, que no os engañe el título, pues de momento no tengo planes de abandonar el blog. Le digo hasta siempre a Repsol, puesto que hoy ya estaba cerca de mi precio de compra, y la vendo perdiendo muy poco dinero.
El motivo de la venta, es debido a que, en mi opinión, Repsol no casa bien con mi estrategia. Y digo mi estrategia personal, la cual, uno de los pilares fundamentales es dormir bien por las noches, sin preocuparme de mi cartera.
No es que Repsol me preocupara demasiado, pero tenia la misma sensación que cuando era accionista del Banco Santander, y no llegaba a estar cómodo con ella. Con lo que, hoy Repsol toma el barco del puerto gris y desaparece de mi cartera.
En su lugar, he usado parte del dinero en comprar Inditex, 30 acciones que entran en la cartera. Todo esto lo tenía ya pensado desde hace tiempo, forma parte de una reestructuración de mi cartera Española, en la cual sólamente voy a dejar a las empresas que me he dado cuenta que realmente son interesantes para el largo plazo. Aquellas que si han demostrado crear valor al accionista.
Dentro de ese criterio, el cual es puramente objetivo, Telefónica, Repsol y el BBVA no pasan el examen, y por ello acabarán zarpando algún día junto a Repsol, o anteriormente el Banco Santander.
Cualquiera puede preguntarse, llegados a este punto, ¿Por qué compraste esas empresas si ahora no las quieres?
Pues bien, yo también me lo pregunto, aunque la respuesta es muy sencilla:
Las compré simplemente porque lei por internet, que eran una buena compra. Así de simple es la respuesta, y así de contundente suena. Meses después de comprarla, decidí mirar sus cuentas, y ahí es cuando me di cuenta de que había pagado la novatada.
Con esto no quiero decir, que TEF, REP o cualquiera de las otras mencionadas aquí, sean una operación en bolsa, y me explico:
Si alguien compró en su día Gowex a 8€ y la consiguió vender posteriormente a 30€, ¿Hizo una buena operación? Desde luego que si, consiguió multiplicar su dinero varias veces y salir con unos buenos beneficios.
Quien no la consiguiera vender antes de la quiebra, ha perdido el 100% de su dinero. Ha sido la misma empresa, una operación similar, incluso cercana en el tiempo, y una ha sido excelente y la otra fatídica.
Con esto quiero decir, que no es que TEF sea una castaña de empresa (aunque en mi opinión, ha demostrado que tiene muchas papeletas de serlo), ni tampoco que haya sido una mala operación comprarla. Simplemente, ha sido una mala decisión en base a mi estrategia.
Imaginemos que TEF vuelve a 13€ este año, y consigo venderlas con 300€ de plusvalías. ¿Habría sido una mala operación? Ganar un 10% anual no parece mala, pero yo no busco una hipotética plusvalía de 300€ en el bolso, busco una empresa capaz de generar beneficios crecientes, y con capacidad de pagarme un dividendo creciente en el tiempo.
Y aquí es donde reside la cuestión del asunto. Podrás leer por internet que X empresa es cojonuda, yo no lo discuto, pero,
En definitiva, y después de todo este tostón que he soltado, mi consejo final sería:
Nunca compres una empresa porque hayas leido en internet que es buena. Ten tu propia opinión de cada empresa, pero nunca hagas caso a ojos cerrados de lo que leas o te digan, de absolutamente nadie. Por supuesto, lee opiniones, acepta críticas, intenta aumentar tu conocimiento financiero (hay libros muy buenos), y si metes una empresa en la cartera, que sea porque estás convencido de ella, no porque lo hayas leido.
Terminando la entrada, el precio de compra de Inditex ha sido de 28,67€, en total 30 acciones.
El precio de venta de Repsol ha sido de 11,68€.
Un saludo a todos y suerte ahí fuera.
Buen cambio. Inditex es una grande.
Yo me comí Gowex.
Mucha suerte con tus inversiones.
Has hecho muy bien, Repsol es un chicharro como un piano, Jaume Puig de Gaesco dijo en su última charla que la compra de Talismán es un gravísimo error de estrategia empresarial, que van a entrar en una petrolera, posiblemente Royal Dutch Shell, es una charla de 1 hora y 40 minutos y pico más o menos que está colgada en YouTube y se hizo hace mes y pico. En cuanto a Inditex Don Dividendo la tiene en amarillo en su semáforo y dice que sabe que toca comprarla cara sí o sí, porque siempre está cara, pero por debajo de PER 25, creo que está ahora a PER 28.5 según http://www.4-traders.com, aunque el PER esperado para 2017 sí baja a 25 y pico en 2017 según sus provisiones. Yo estoy esperando a comprar en agosto, por eso del "sell in may and go away", a ver si hubiera algún buen desplome en verano, eso sería genial. Un saludo.
Hola,
Logicamente cada uno tiene que hacer con su cartera lo que sea para sentirse cómodo. Ahora bien, yo creo que en el caso de la venta te ha pasado lo mismo que con la compra.
Compraste porque vistes muchos foros que hablaban de que era una buena compra. Ahora esos foros y blogs ya no hablan bien de REP sino que dicen que la empresa va mal, que si hizo mal comprando talisman, etc. E influenciado por todo eso has optado por vender.
Al final los blogs y foros de internet se nutren unos de otros y cuando se comienza a crear una tendencia todos siguen la misma.
Pero justamente creo que REP es una gran empresa que pasaba por un momento realmente malo y por eso la cotización estaba en 8 € cuando hace años estaba a 30 €. Pero no por eso va a desaparecer sino que posiblemente subirá y recuperará las glorias pasadas. El petroleo está en un momento crítico y REP lo nota como el resto de las petroleras, pero ya sea vendiendo petroleo o cualquier otro tipo de energia (la gente habla como si fueramos a dejar el petroleo en unos pocos años cuando eso dista mucho de ser una realidad) en unos años volverá a subir y a mejorar.
Comprar talisman fue una mala decisión pero eso no undirá a la empresa.
Yo personalmente ahora no compraría más REP porque me puedo equivocar y no se puede jugar todo a una carta. Pero llevar un porcentaje a 8 € y si vuelve a subir a 30 € puede ser de esos cambios que te acerquen mucho la IF.
Todo esto no lo digo como crítica, si tu no estabas cómoda con ella es mejor vender.
saludos,
Yo tengo una filosofía, comprar aquello con lo que me sienta tranquilo y pueda dormir. Cuando llega el punto de que me entra el run-run, lo mejor es pasar página.
Un abrazo.
Pd. por un momento me has asustado, je, je.
Hola, la charla la vi en youtube hace tiempo, y también fui a una presencial que dio el mismo Jaume Puig, en la cual decía algo parecido a lo del video sobre repsol.
Yo creo que he hecho un buen cambio, una empresa mediocre por seguramente la mejor Española.
El tiempo dirá. Un saludo.
Hola Economía y Finanzas:
Quizás si esté influenciado, pero no recuerdo haber leido por los blogs que hay que vender Repsol, de hecho la OCU recomienda comprarla.
Lo que si leí hace tiempo es que la gente empezaba a vender Enagas por el riesgo político, pero precisamente con Enagas es la favorita de mi cartera.
Como dices, puede que REP vuelva a subir a 30€, pero también puede que ITX multiplique por esa misma cifra su cotización. También puede ser que Repsol no llegue nunca a 30€ y se tire 10 años en los 10-13€, o puede que ITX se vaya a los 15€. La verdad, no se sabe.
El tiempo dirá si me he equivocado, pero al menos dormiré agusto.
Un saludo.
Eso me pasa a mi, si no estoy agusto con una compra, empiezo a darle vueltas y malo…
Un saludo
Yo me he comido Quabit, Ezentis y demás porquería variada, pero conseguí salir con pocas perdidas.
Un saludo
Esto del formulario parece que va a ser un FAIL de magnitud similar o incluso mayor que aquel patético intento del monje por modificar la política de dividendos de BME. Las carcajadas aún resuenan en los foros. BME ni se enteró, lógicamente.
Yo ya despedí a TEF, REP y OHL. Creo que no somos los únicos. Saludos!!
¿Cuales has puesto en su lugar?
Enhorabuena por tu decisión.
Sin entrar en debates sobre si vender Repsol es buena idea o no, es digno de elogio ser consecuente con tus decisiones y seguirlas. Si no era una acción que cumple tus criterios, no debía estar en cartera.
Si todo el mundo hiciera lo mismo y no se dejara llevar por factores emocionales cuando llega el momento de apretar la tecla, sus resultados serían mucho mejores.
Saludos.
Pues yo pienso vender TEF en breve y las candidatas españolas son Viscofan y Ebro, con San me pasa igual y solo se librará de la purga si el año que viene vuelve a dividendo en efectivo 100%
Hola Rumbo…Pues yo que llevo Tel Y Rep, je,je,je…al menos no entré en la tentación de tener un banco, algo es algo, je,je,je…aunque claro yo tengo el maravilloso super mega guay fondo naranja de Ing que también tienes tú…y para mi ese es más mierdoso todavía que Rep y Tel (Repito…Para mí). De Tel he sacado algo, del fondo ná de ná.
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mal momento para salir de Repsol, pero estas cosas pasan, animo con el resto de inversiones