Voy a simplificar el post para que quede más claro, ya que con tanta edición ha quedado bastante distorsionado. El motivo de este hilo es juntarnos para intentar negociar las comisiones de los brokers. Para ello hay que apuntarse en la encuesta de más abajo.
Conteo de personas interesadas: 809 a fecha 11/05/2016
Link para apuntarse a la conjunta. — Pincha en el enlace para verla.
– Ofertas conseguidas hasta ahora:
Oferta alcanzada con GVC GAESCO. — Pincha en el enlace para verla.
– En trámites:
– ING: Aún no tengo información.
– Caixabank (La Caixa): A la espera de concertar una cita con un representante.
– BBVA: 3€ por compra o venta en mercado nacional, cobro de dividendos y cuenta asociada gratuita. Faltan algunos detalles como la custodia.
– Selfbank: Aún no tengo información.
– Ahorro corporación: Aún no tengo información.
–
– Finalizadas sin éxito:
Bankinter: Ofrecen asumir el coste de traspaso de cartera, pero la única comisión negociable es la custodia y para carteras grandes. No hay una mejora de tarifa.
Renta 4: Aceptarían una reducción de las tarifas a costa de un elevado número de operaciones al mes (+30)
Banco Santander: Un auténtico despropósito las tarifas que cobran.
Interactive Brokers: No ofrecen ninguna negociación de sus tarifas, que por otra parte, son de las mejores que hay.
***Si alguien tiene un familiar o conocido trabajando en alguno de los brokers mencionados (o en otro) y cree que puede ser de ayuda, por favor envíame un mensaje privado***
—ACTUALIZACIÓN A 11/05/2016—
En ING parece que van a hacernos caso gracias al Monje Paciente, quien acudió personalmente a las oficinas centrales de ING. De momento no tengo más datos, estoy a la espera de que contacten conmigo.
En Caixabank han contactado conmigo, y la cosa está en trámites.
En BBVA ofrecen 3€ de compra o venta y 0€ en cobro de dividendos para las Españolas, falta saber la tarifa de custodia.
————————————–
Buenas tardes a todos:
Como probablemente sabréis, las cuentas nominativas en España están casi extinguidas para el inversor minoritario como nosotros, puesto que la normativa ha cambiado y ahora todas las cuentas pasan a ser de segregación, es decir, omnibus.
Muchos de nosotros teníamos ING como broker, pese a que sus tarifas eran más caras, compensaba pagar ese plus a cambio de tener las acciones a nuestro nombre, es decir, en una cuenta nominativa.
Esta ventaja se ha esfumado hoy, e ING en el nuevo contrato que ha mandado, indica que va a seguir cobrando las mismas tarifas que anteriormente.
Pagar 8€ por operación en ING puede parecer, dentro de lo que cabe, asumible. Esto es únicamente para el mercado Español, puesto que fuera de nuestras fronteras, las comisiones son prácticamente prohibitivas, en comparación con otros brokers.
Por todo ello, hemos pensado en el grupo de what’s App que tenemos, que puede ser una buena idea intentar una negociación colectiva con los brokers.
Si conseguimos juntar una buena cifra de clientes, quizás consigamos una rebaja en las comisiones, por lo que podríamos salir ganando.
De momento, sólamente es una idea, puesto que hace falta ver cuantas personas estarían realmente interesadas en participar.
Todo aquél que esté interesado, puede apuntarse en el formulario que he puesto más abajo. Por supuesto, no es vinculante, es decir, usted se puede apuntar, pero si al final decide que no le interesan las condiciones que consigamos, o que puede conseguir otras mejores, no tiene porqué seguir adelante. Puede eliminarse cuando quiera.
Los brokers que habíamos pensado para intentar negociar son Interactive Brokers e ING. No obstante, hay una lista de brokers, e intentaremos negociar con el mayor número de ellos, con el fin de obtener las mejores condiciones.
Como ya he dicho, todo aquel que se apunte, podrá quitarse, la lista no es vinculante, ni tampoco voy a pasar los datos de ella a ningún lado.
Creo que merece la pena intentarlo, si conseguimos rebajar las comisiones, habremos conseguido el objetivo, y si ningún broker atiende nuestra solicitud de negociación, no habremos perdido nada.
Somos muchos inversores, y a todos nos beneficia una bajada en las comisiones.
Todo aquel interesado puede apuntarse haciendo click en el siguiente enlace:
Un saludo a todos y nos vemos.
Buenas noches Rumbo 100k,
Muchas gracias por publicar esta entrada. Ya lo he rellenado y animo a todos los pequeños inversores que hagan este pequeño esfuerzo que no conlleva más de 1 minuto. Un pequeño paso individual puede significar un gran paso para todos!
Merece la pena realizar este esfuerzo. Gracias por tu colaboración!
Yo también lo he rellenado, espero que surja efecto. Gracias
Hola Rumbo100K, me apunto a la lista y en estos días publicaré en mi blog
http://traderindependiente7.com un breve artículo mencionando esta iniciativa.
Saludos
Habéis visto degiro
Es el más barato según la ocu
Un saludo
Miquel
Gracias por encargarte de organizarnos para que tengamos más fuerza en esta propuesta. Puede que al final no se nos escuche, pero somos muchos y haciendo piña y presionando todos juntos es como se consiguen las cosas.
En mi caso también elegí ING como broker, a pesar de pagar algo más de comisiones, por tener cuenta nominativa, pero esa ventaja se ha esfumado y no es justo que nos sigan cobrando las mismas comisiones.
Mucho ánimo y fuerza, compañeros 😉
Rellenado.
Gracias.
No se si sirve, pero moralmente, se que es poco, ánimo a rellenarlo.
( mis cuentas, si o si por estar fuera son Ómnibus)
Un saludo.
Bueno, yo gracias a Francesc que puso el enlace en mi blog, también me he sumado a la iniciativa.
No cuesta nada probar y aunque lo más seguro es que no nos hagan ni caso ¡y si sí! (como dice José Mota)
Saludos
Rellenado. Gracias por la iniciativa.
Gracias.
Yo he puesto una queja en el defensor del pueblo, online y gratis, presentando algunos pdf que he sacado de la página de BME clearing más el pdf que me envió mi bróker, no servirá de nada, pero quien sabe, ya rellené la encuesta en un enlace que pusiste en un foro de la página de Gregorio. Si presentamos más denuncias en la página del defensor del Pueblo a lo mejor surte alguna clase de efecto, aunque me da que vamos a tener que adaptarnos a la maldita reforma y diversificar con brokers que inspiren cierta confianza y que no sean los más baratos del mercado, porque lo barato puede salir caro a largo plazo y llegado ese momento nadie querrá tener problemas y nunca pasa nada hasta que pasa y cuando pasa todo el mundo echa balones fuera y el que no corre vuela, por eso yo abriré cuenta con Interactive Brokers de aquí a 2 años. Un saludo a todos.
Quería decir que la iniciativa es maravillosa y da gusto ver a todos los miembros de esta comunidad unidos por un beneficio común.
Este es el camino todos juntos cada uno con sus opiniones.
A ver si tenemos suerte y sacamos algo y sino no pasa nada a seguir luchando.
Pejino
Ahora que ING tiene cuentas omnibus para todo, ¿Merece la pena seguir invirtiendo en acciones?
Lo pregunto, por que en caso de pase algo, ING se lava las manos y nos quedamos sin acciones y sin dinero.
Esto es gravisimo, no lo he visto con ninguna inversión. Es una inseguridad juridica que nadie en su sano juicio firmaría en un contrato.
No es mejor, ¿organizar una protesta pidiendo explicaciones a la CNMV de por que nos podemos quedar sin nada en caso de problemas?
Hola,
gracias por la iniciativa, rellenado también. Un saludo
Fantástica iniciativa! Mejor que sea un banco sistémico de los que "supuestamente" no dejarán caer y con residencia en España para ahorrarnos trámites de capital en el extranjero y demás.
S2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Uno más 👍
¿No seria mejor hacer fuerza para que el broker de ING se una al FOGAIN y nos garanticen los 100.000 euros en inversiones y no los 20.000 euros actuales?
yo también opino que se debería intentar que ing se uniera al fogain y asi tendríamos los 100000 euros de garantía, creo que una bajada de comisiones seria ridícula puesto que hay que reconocer que en ese aspecto no esta mal para el mercado nacional.
Eso ya si que es un tema que se escapa por completo. Si ING no se ha adherido al FOGAIN Español será seguro por alguna razón de peso.
Eso si es imposible, debe ser mucho más complicado que intentar que nos rebajen las tarifas a algunos clientes.
Un saludo.
En interactive brokers siempre han sido nominativas, además tiene las comisiones más baja del mercado, no entiendo que reclamo pueden hacer allí
Perdon nunca han sido nominativas
Una gran iniciativa, gracias por ponerla en marcha, a ver si uniéndonos todos coneguimos mejoras. Otro apuntado!!
Aprovecho para decirte que me gusta mucho tu blog, un placer leerte!!
Un saludo rumbo100k!
Lo interesante sería que nos quitaran la comisión de custodia para siempre en valores nacionales y cobro de dividendos. Las mas importantes para una cartera a largo plazo.
Estoy a la espera de que tengas ofertas definitivas de BBVA, Santander y Caixabank.
Si no son buenas, seguramente contrate Ahorro Corporación.
Gran iniciativa, felicidades. Ya me he apuntado. Una pregunta curiosa referente al cambio de las acciones de nominativas a omnibus: los grandes magnates tipo buffet, soros, etc, supongo que no tendrán las acciones en cuentas omnibus, verdad? Las tienen en brokers convencionales, por cierto? Y el limite de cobertura del fogain de turno (creo que en USA son 500.000$) supongo que a ellos no les afecta, no? porque superan por bastante esta cantidad :))
Hola,
muchas gracias por el esfuerzo, esperaré con interés vuestras noticias
Un saludo
El Sabadell suele hacer ofertas a colectivos. Pero supongo que si no habéis contactado con ellos es porque no interesa a mucha gente. Enhorabuena por el esfuerzo!!!
A mi nunca me han echo ningun caso cuando he intentado negociar algo en el banco.
Gracias Rumbo100k por tu esfuerzo.
Eres un crack macho. De momento no pinta mal bbva y ha dado un paso en ese sentido, ahora cobra 5 por compra-venta lo que pasa que te clavan en custodia y mantenimiento si no es de ellos
Renta 4 es muy caro para lso que realmente vayan a largo y cobren dividendos, no solo en las compras, sino sobre todo en las custodias y en lso cobros de dividendos.
Hola Rumbo 100k, acabo de leer el e-mail que nos has enviado, yo tengo Gaesco GVC desde hace un año y 8 meses y los considero fiables, además me los recomendó el señor Gregorio Hernández cuando empecé a invertir hace 20 meses y después de la maldita reforma le volví a preguntar y me volvió a responder que Gaesco es un bróker fiable. Pago 34.5 euros más o menos en concepto de custodia por semestre para 8 valores nacionales y 4 valores extranjeros, me cobran 1.09 euros cada vez que cobro dividendo, la plataforma ofrece datos en tiempo real y se pueden poner un montón de indicadores técnicos en los gráficos, ofrecen varios informes en pdf que actualizan con relativa frecuencia y los ofrecen gratis: informe de ratios, informe del día, de la semana, calendario dividendos, bonos corporativos, deuda de administraciones públicas, también se pueden comprar ETFs, para una compra de 1000 euros en mercado nacional la comisión total es de unos 8 euros, pero cuando compras acciones extranjeras vale más, solo he tenido problemas con ciertos retrasos en el cobro del dividendo de Unilever y de Diageo, en este último se retrasaron 20 días, atención al cliente me decía que preguntaban al banco depositario, KAS bank y nada, al final lo cobré pero costó. Respecto a lo que dices sobre que no hay datos en tiempo real del mercado americano, yo lo veo fluctuar segundo a segundo en cuanto abre en la plataforma, ignoro si existe algún desfase y de cuanto tiempo es, pero a mi no me da esa sensación. Comento también que para comprar acciones de Nestlé en el mercado suizo tuve que llamar por teléfono porque desde la plataforma no se puede acceder, pero no hubo mayor problema y por último si modificas una orden de compra te lo facturan, eso lo aprendí después de modificar 2 órdenes de compra cuando empecé.
habría que pagar comisiones de traspaso de valores si nos vamos a GVC Gaesco?
Yo tengo ING y no sé si este cambio del tipo de cuenta hace que pueda romper el contrato unilateralmente con ellos.
Se podría negociar que GVC Gaesco se hiciese cargo de las comisiones de traspaso si no fuese así?
Un saludo
Otros brokers: Clicktrade, Ahorro Corporación
¿En Gaesco GVC la herramienta está hecha en flash? Eso me pareció ver.
Especialmente interesado en la oferta de BBVA para mercado Español. Ahora con la tarifa BBVA bolsa broker cobran 0,2% anual de custodia. 9€ po c/v y también cobran por comisión de cobro de dividendos.
No has mirado selfbank? Es banco Online español- ahí tengo la cartera. No cobra custodia si alquilas 5000€ de acciones , no cobra por cobro de dividendos y 6€ x compra todo incluido. Si no os cuadra ninguno os recomiendo selfbank.
Aunque sí las comisiones de BBVA me cuadra me las llevaría a BBVA creo.
A las espera 🙂
Cobran custodia 0,2% anual no es tanto. También cobra por cobro de dividendos pero se han bajado bastante del burro. Si conseguimos mejores condiciones me lo llevo a BBVA.
Selfbank
A ver que comentan en Self Bank a mi es la que más me llama la atención… Gracias por el curro.
No me quedo claro el tema de la custodia y cobro de dividendos .. esas comisiones de gaesco son para mercado nacional, internacional o para ambas? Muchas gracias
Es para toda la cartera, con independencia del mercado.
0,2 % anual para una cartera de 100k son 200 euros al año, me parece una burrada
Me ha parecido leer que las cuentas serían nominativas. Es así? Como es que ellos si las pueden tener? O se refieren a nominativas dentro de la entidad pero ómnibus.
¿GVC Gaesco tiene la posibilidad de drip (Dividend Reinvestment Plan) en valores extranjeros? ¿Es gratis o cobran alguna comisión por drip?
Yo tengo algunas acciones de UK en ING que las empresas tienen drip y es gratuito, te reinvierten el dividendo en nuevas acciones sin pagar comisiones de ningun tipo.
Yo creo que se refieren a dentro de su entidad pero también me han hecho dudar.
Muchísimas gracias por el curro que te está spegando Rumbo 100k !!!
Echando un vistazo rápido a la oferta de Gaesco en principio me parece muy interesante para la cartera internacional aunque tengo que analizarla con más calma. ¿Sabes como serían las comisiones por compra/venta de derechos en los valores internacionales?
Un saludo
Pues sí, así es como he cobrado el dividendo de Diageo, 2 acciones nuevas más 7 euros, ahora bien, tardaron 20 días respecto a la fecha en que se pagó el dividendo en metálico.
Sí, la plataforma está hecha en flash.
Como ya dije respecto a Gaesco, cada vez que cobro dividendo me cobran 1.09 euros, tanto si la empresa es española como si la empresa es extranjera. Respecto a la custodia, 34.5 euros semestre para 8 valores españoles y 4 extranjeros.
¿No tiene comisión el drip? ¿Cobran algo cuando recibes nuevas acciones por drip?
Si no cobran por drip y la comisión de custodia es 0,05% anual, parece un broker interesante para la cartera internacional.
Creéis que Gaesco es mejor que Degiro, confiais más en un bróker español (bróker no banco) que en uno holandés?. Yo en España si no es en banco o en selfbank que es de Credit agricole no meto pasta, prefiero un broker extranjero
Degiro es muy barato, pero igual negociando nos bajan la comision por operar en mas de un mercado.
Buenos días. Lo primero dar las gracias a rumbo100k por todo el trabajo que esta realizando.
Me surge una duda. En caso que la oferta ganadora sea muy buena, pero ya tengamos una cuenta con esa entidad, ¿nos aplicarían la oferta a los que ya somos clientes?
Estaría bien que se pudiera aplicar la oferta a los que ya somos clientes. Seria un punto muy importante a negociar con los brokers.
Un saludo.
Hola, voy a preguntarlo. Si tienes cuenta ya en Gaesco te agradecería si puedes contarnos tu experiencia con ellos brevemente.
Un saludo
Hola, DeGiro es el más barato diría yo. Creo que tampoco hay que pretender tener todo gratis.
Un saludo
Yo si confio más en Gaesco, ya que tus acciones en Gaesco están custodiadas por Iberclear.
Lo tengo apuntado para preguntarlo.
UN saludo
Según mire, el cambio de contrato es impuesto, y no es un cambio de tarifas con lo que si habría que pagar el traspaso.
Son 6€ por valor + iva.
Lo apunto para preguntarlo.
Si, renta 4 y el banco santander son inviables totalmente para nuestra estrategia.
Ellos tienen dinero suficiente para asumir las comisiones de las cuentas nominativas.
Un saludo
Hola rumbo,
Muchas gracias por el esfuerzo. Te he puesto algunas dudas en el hilo de del foro de Gregorio.
Si prefieres que lo haga aqui me dices y lo traslado y las futuras tambiennlas pondre donde me digas
Miles de gracias por este esfuerzo
La verdad que no tengo cuenta en gaesco. Tengo las acciones en ing, aunque también tengo cuenta en bankinter.
Bankinter me gusta aunque las comisiones de custodia eran muy caras y fui traspasando la cartera a ing.
Estoy en proceso de apertura de cuenta en ahorro.com, pero aun no me han llegado las claves para operar y no puedo contar la experiencia.
Un saludo y muchas gracias por todo el esfuerzo.
Hola,
sugiero que podría ser interesante también mirar lo que pueda ofrecer BNP Paribas, aunque sólo tienen servicio de bolsa nacional y varias plazas europeas (no tienen USA, por ejemplo), tal vez para alguien pueda ser interesante. Un saludo
Espero que respondan pronto todos los que faltan por concretar ofertas.
¿Te han comentado en que fechas te mandaran las ofertas completas?
Hola rumbo, primero agradecerte todo el trabajo que estás haciendo.
Tendría una pregunta, una duda que tengo a ver si tu o alguien puede contestarme.
Yo como la mayoría tengo cuenta con ING , si no recuerdo mal creo que las acciones españolas están en custodia en renta4.
Planteamos dos escenarios posibles:
1- en el hipotético caso que ING quiebre o haga algo raro nuestras acciones españolas estaría cubiertas por el Fogain ya que renta 4 es la depositarias de nuestras acciones, tendremos que demostrar la propiedad de ellas y se quedarían allí, la que no estarían cubierta por 100K serían las acciones de mercados no español, en este caso ING cubriría solo 20k.
2- renta 4 quiebra, ING se lavas las manos, pero estando renta 4 en el Fogain tendremos después de demostrar la propiedad de nuestras acciones española 100k de cobertura o traspaso de estas en otro banco de nuestra elección.
Me pierdo algo por el camino?…no es así?
El problemas seria creo se ING no deposite nuestras acciones en renta 4, pero si nos proporcionas un certificado de propiedad entiendo que en algún sitio tienen que estar?
Estuve mirando un poco y creo que si queremos un banco sistémico BNP es el único un poco competitivo con una cartera de 100k tendrías unas comisiones de 150 euros años esta cubierto por el Fogain y fondo de garantías de depósito, y como bróker con cobertura en Fogain Ahorro corporación unos 60 euros o menos años.
Gracias
Un saludo
Acabo de enviar todas las dudas a Gaesco. Cuando tenga algo os digo.
¿De Bankinter tenemos alguna noticia?
bbva para la cartera nacional tiene buena pinta, 3€ sin cobro de comisiones por div esta muy bien, y la custodia si haces la declaracion desgrava el 100%
La comisión de custodia no desgrava el 100%. ¿Donde has leido eso?
Si cobro 500 euros en dividendos y la comisión de custodia es de 200 euros al año, ¿Al hacer la declaración de la renta me devuelven los 200 euros? ¿Estais seguros?
a mi en la declaracion me devuelven todo lo que me cobran de custodia
Yo creo que reduce los ingresos por el importe pagado, pero eso no significa que te lo devuelvan. Solo disminuyes la base sobre la que pagas
Hola, voy siguiendo el hilo.
Sobre BBVA la mejor tarifa que tienen para particulares (banca privada sería otra historia), la llamada tarifa 3, son los ya mencionados 3 euros por compra, con todo lo que ya se ha comentado.
Lo que impide verlo claro son el 0.20% de custodia.
Sólo que se pudiera rebajar ese 0.20 la cosa ya valdría la pena.
Yo haciendo mis calculos si en unos años lleva uno una cartera de unos cuantos miles de euros esa comisión se llevaría un buen pico. Con carteras contenidas podría plantearse esa perdida por la garantia que a uno puede darle el BBVA como entidad.
Para mi…0.20 me parece mucho.
Por cierto, la cuenta ya la tengo abierta con las citadas comisiones y al precio de 3 euros la compra.Supongo la usaré para comprar sólo acciones del BBVA.
Un saludo y espero que este proyecto llegue a buen puerto.
Buenas noches, yo trabajo con Gaesco y mi tarifa es 0,15% para el mercado nacional.Y 0,35% para USA, espero mejorarlas con la union formada. La plataforma esta bien, tipo de ordenes oco oso etc. ETF los q quieras, yo los q he querido comprar no he tenido problema y donde lo bordan es en la información fiscal, es de lo mejor q he visto.
Hola Rumbo 100, yo ya me apunté pero echando un vistazo al listado de fondos de inversión que comercializan tan solo veo los de su marca. Hecho de menos, q no sé si comercializa, fondos de gestoras internacionales.
Saludos
¿Hay novedades de la negociación?
Gracias Rumbo 100k.
Si te miras el enlace del principio, la tarifa negociada con Gaesco, mejora la que tienes actualmente.
Haber si tambien conseguimos que quiten la comisión por anulacion y modificación de ordenes.
Hola, hay otros compañeros encargados de negociar con otros brokers, cuando les digan algo, os lo paso.
Rumbo, ¿has podido contactar con el representante de ING?
Entonces finalmente nada de nada???
¿ Hay noticias de Caixabank, BBVA y Ahorro corporación ?
De La Caixa si. Aún faltan por concretar ciertos puntos, en cuanto los tenga os los diré.
En ahorro nada y BBVA de momento nada.
Gracias Rumbo 100k.
Buenos días;
En relación a las tarifas yo actualmente tengo contratado renta4 y creo que las tarifas que ofrecen son mas económicas que las de GVC.
Compra y venta en el mercado nacional: 3€ tarifa de BME a parte.
Cobro de dividendos: 0,09€
Custodia: Aquí es donde nos duele mas a todos 1,25€ al trimestre sobre al valor nominal.
No cobran para tener cuenta si se hace una aportación de 200€ al mes mediante cargo de un recibo.
A lo mejor con el tiempo me miro otro broker que básicamente no cobre custodia pero por todo lo demás son bastante competitivos, buena plataforma, buena atención al cliente, oficinas a la capital de provincia
Buenos días.
Alguna novedad o solo tenemos Gaesco?
Hola, el día 19 hablo con el BBVA.
Gracias,a ver si se estiran un poco
Al final, por lo que veo, nada de nada.
Se debería de volver a negociar con algún broker, que entre todos los que somos seguro que les puede interesar.
Que no se abandone esta gran idea.
Va a cumplir 1 año la negociación, ¿Que se ha conseguido al final?