Buenas tardes,
Sigo en la búsqueda de una cartera con empresas que tengan rendimientos crecientes, un buen trato al accionista, y que me hagan ganar dinero a largo plazo. Como sabréis, hace ya tiempo me deshice del Banco Santander, y hoy le ha tocado el turno a su compañero.
Cuando hacemos proyecciones de cuando alcanzaremos la IF, solemos pecar de optimistas (creo yo) y asumimos incrementos en unas cifras que se mueven entre un 5% y un 8%, dependiendo de lo optimistas que seamos. Ahora bien, aquí va un gráfico del BBVA:
Y aquí un gráfico del banco Santander:
Escalofriante… 20 años perdidos en bolsa. 20 años en los que quien comprara en 1997, hoy tiene la misma cantidad de dinero, pero con menos valor gracias a la inflación. Pero ahora me diréis: Los bancos van a ser muy rentables en los próximos años… Ya, ¿Y si no lo son? ¿Y si dentro de 20 años volvemos al mismo punto de partida? (Ambos gráficos están ajustados con los dividendos, con lo que tampoco con los dividendos han recuperado)
Nadie sabe que va a ocurrir en el futuro, lo que si puedo es ver el pasado:
Este gráfico, es el gráfico de nuestras simulaciones. Es un gráfico de una empresa ganadora, con más de 50 años seguidos de aumentos de dividendos. ¿Ya ha subido mucho? Pues si, pero alguien que compró en 1971, podría haber pensado que ya subió bastante cuando era el año 1990, 29 años después de su compra. Del 2002 al 2010 ha estado “plana”… Perfecto, buenos dividendos crecientes que se han llevado sus dueños.
Con la venta del BBVA he ganado 353€, que la verdad, no están nada mal. Casi un 12,2% de rentabilidad, me conformo. ¿Que podría ganar más si las siguiera teniendo? Probablemente, pero también puedo no hacerlo, y ya que desconozco el futuro, al menos voy a tener mi dinero en donde yo creo que voy a obtener más rentabilidad.
¿Qué haré con la venta? Pues bien, una parte se ha ido a Cobas, al fondo Selección. Otra parte, está de camino al Fondo True Value. Otra parte más la destinaré a seguir ampliando fondos, aún no sé si meteré un tercero o bien volveré a ampliar los que ya tengo. El dinero restante, lo dejaré mientras a la espera de una oportunidad de compra de alguna empresa que si crea que merece la pena tener en la cartera de largo plazo. Con esta venta consigo, por un lado desaparecer completamente del sector bancario, reducir mi exposición en España, y confiar en que Paramés y Alejandro lo harán mejor que el BBVA a largo plazo.
Buen fin de semana a todos.
Yo tenía BBVA comprados a 4,91 y 5,60 y POP comprado a 1,17 las acciones del bbva las vendí con plusvalias pero las del pop ya sabeis esperando recuperacion cataplop. En definitiva ya no tengo banca.
Saludos Rumbo, tu post ha sido muy inspirador y me ha ayudado a tomar la decisión de vender mi posición de Santander completamente, ya está bien de tomar el pelo a los minoritarios, el Santa parece una estafa piramidal y no un banco, la ampliación para el popu que la pague la Botín. Gracias por tu post.
Buenas tardes, Rumbo.
Disculpa si esto no va aquí, pero no he encontrado otro lugar para contactar contigo.
Veo que tu posición en IBM es idéntica a la mía.
Te resultan rentables los dividendos, o entre tipo, bromear y Hacienda se los comen?
Gracias por tu atención. Es que estoy dudando si añadir más mercado americano por estos temas.
Hola Francisco, no te preocupes.
Si resulta rentable, puesto que en USA con tramitar el w8ben y posteriormente hacer la declaración, tienes la misma retención que en España.
El trámite es sencillo, normalmente los brokers lo suelen hacer tras darles una serie de datos.
Un saludo
Hola Rumbo, tengo una preguntilla referente al Screener que tienes en la página, que parece muy bueno. Perdona por ponerlo en un comentario pero no tenía muy claro cómo preguntarlo…de dónde sacas la información de los valores? Usas algun tipo de API financiera? Si es así, es gratuita? Podrías indicarme cuál es?
Por que ya no publicas entradas nuevas en el blog?
Tiene el blog abandonado
Donde se ha metido este hombre???
Lo mismo me pregunto
Vuelve por aquí hombreeee! Menudas vacaciones te estás pegando..
Hola,
Veo que ya hace una buena temporada que no publicas. Que ha sido de ti? Como ha acabado la historia de la IF? Como está tu cartera?
Hay muchos, muchos lectores que nos gustaría seguir sabiendo de tí!
Un saludo
Pero da la cara hombre
Ojalá vuelva pronto